Despedimos un 2014 lleno de apasionantes momentos gastronómicos que nos hicieron mejorar como chef y plantearnos nuevos retos a los fogones. Pero no es momento de mirar atrás y, por eso, en Con tu Cocina hoy sacamos la bola de cristal y nos atrevemos a predecir qué marcara tendencia en 2015. ¿Listos para conocer qué nos depara el futuro gastronómico? Pasad hasta la cocina 😉
StreetFood y FoodTrucks
Si os suenan a chino todas esas palabras en inglés, no os asustéis, porque ya estáis más que acostumbrados a verlas y disfrutarlas en España, pero quizá no con su nombre anglosajón. Del concepto FoodTruck os hablábamos hace unos meses, cuando analizábamos el despegue de esta tendencia en nuestro país. Teniendo en cuenta la legislación que se aplica en estos momentos, según la cual estas furgonetas no pueden circular de forma libre y sólo pueden operar en eventos organizados previamente, está bastante claro que ferias (o StreetFood en el argot) como Van Van Market (Barcelona), MadrEat (Madrid) buscan fidelizar a todos los foodies españoles.

FoodTruck Lego (mista_carrot)
FingerFood muy Gourmet
Espera, ¿no usas aún la palabra foodie? Tampoco es problema, puedes sustituirla muy facilmente por gourmet o gastrónomo. Para todos esos amantes de las recetas exquisitas, las reuniones como las mencionadas en las que se come de pie y en la calle (¡Aquí vuelve el concepto StreetFood!) y con las manos (¡y aquí el FingerFood!) son el lugar ideal para probar nuevos platos. Entre 2013 y 2014 asistimos al despunte de las hamburguesas gourmet. A partir de ahora es muy probable que se sumen los bocadillos y sándwiches gourmet a esta nueva corriente callejera. Y si siempre habéis sido admiradores de las albóndigas de la abuela, ahora se llaman Meatballs y tienen ya varios templos para adorarlas con sus nuevos ingredientes en Madrid y Barcelona.

Sandwich Club por David Muñoz (La Barriga del Glotón)
Chef invitado, amigo de la casa
A todos nos gusta que nos sorprendan de vez en cuando y, si apostamos sobre seguro, también en la gastronomía. Recetas arriesgadas, con un toque personal, pero que saben sacar partido de la tradición en su máxima expresión. Si eso ya es un impescindible para los clientes, se le suma el resplandor de una firma invitada. Al igual que en un magazín, en 2015 los chef invitados recorrerán España y también parte del extranjero. En 2014 lo hemos visto a través del proyecto The Table by (¡añada aquí el nombre del cocinero!) en el hotel Urso de Madrid, o con la rotación de estilos de cocina del restaurante Muta, también en Madrid. VOL Espai Gastronòmic, por su parte, estará de gira por toda Europa para dar a conocer las bondades de la gastronomía catalana.
El pan, mejor casero
Si algo ha cogido fuerza en 2014 ha sido el «hágalo usted mismo» o, en inglés, el Do It Yourself (más visto en Pinterest como DIY). Entre todas las aficiones a las que se puede aplicar esta filosofía, la cocina, la repostería y la panadería han sido de las más destacadas. En Con tu Cocina le dedicamos una sección específica a esta nueva tendencia de la mano de los artesanos de Chousa, en la que podéis ver cómo sacar partido a la masa virgen o, si no habíais oído hablar antes del tema, empezar a conocerlo y empaparos de él de forma sencilla. En 2015 los cursos y formaciones sobre pan estarán llenos y, casi seguro, habrá largas listas de espera para acceder a ellos.

Barra de Masa Virgen Chousa recién salida del horno
Equilibrado, orgánico y Kilómetro Cero
En los últimos años nos preocupa, tanto a cocineros como a comensales, la alimentación sana, equilibrada y con el menor número posible de substancias químicas. Por ese motivo buscamos platos equilibrados (bien llenos de colores y verduras) y conocer de cerca a nuestros proveedores. En la medida de lo posible se intenta que los productos hagan el recorrido más corto posible hasta nuestras cocinas (Kilómetro Cero cuando es factible) y también que su cultivo haya sido libre de pesticidas (cultivos orgánicos). La tendencia que avistamos desde Con tu Cocina, sí o sí, es continuar con la senda hacia la reducción del desperdicio alimentario hasta conseguir que este también sea cero.
Estas son las tendencias gastronómicas para 2015 que nosotros hemos escogido como nuestras favoritas para el año, seguro que iremos descubriendo muchas más en los meses por venir. ¿Cuáles son las vuestras?