Cada día que pasa falta un poco menos para que los negocios de hostelería puedan volver a abrir sus puertas tras el cierre por el coronavirus. De hecho, desde este lunes 11 de marzo muchos negocios ya pueden abrir sus terrazas al público, eso sí, al 30% de la ocupación.
Asimismo, desde el pasado 4 de marzo todos los restaurantes españoles pueden ofrecer comida a domicilio o para recoger, siempre y cuando cumplan todas las medidas de seguridad e higiene.
Pero la realidad es la hostelería post-coronavirus va a ser muy diferente a lo habitual, especialmente durante los primeros meses, en los que será necesario extremar las precauciones, por lo que es importante ser conscientes y prepararse para el nuevo escenario post-Covid19 que nos vamos a encontrar hasta volver a recuperar la normalidad total, para lo que pueden pasar meses, e incluso años.
Conscientes de ello y tras analizar las medidas que se están tomando en otros países, desde The Cooksters a continuación te vamos a indicar una serie de medidas de seguridad claves para la reapertura de la hostelería post-coronavirus. ¡Toma nota!
Te interesa:
Tres recetas fáciles y rápidas para cocinar en tu restaurante cuando finalice la cuarentena.
Pautas a tener en cuenta para la hostelería post-Covid19
Desinfección antes de la reapertura
Antes de volver a abrir el local habrá que realizar una limpieza y desinfección total del restaurante, con el objetivo de evitar contagios y garantizar la máxima seguridad.
Asimismo, una vez abierto, cada día habrá que desinfectar el establecimiento, prestando especial atención a los pomos de las puertas, mesas, sillas, vajillas y otros utensilios de cocina.
Garantizar la seguridad de clientes y trabajadores
El punto más fundamental de la hostelería post-coronavirus será extremar las precauciones para garantizar la seguridad de clientes y trabajadores, ya que de los contrarios los bares, restaurantes y cafeterías podrían convertirse en un foco de contagios.
Para ello, más allá de realizar tests de coronavirus a todos los empleados, para garantizar que todo el personal esté en perfectas condiciones, existen otras medidas de seguridad que habrá que tener en cuenta e implantar en los negocios de hostelería.
Asimismo, habrá que respetar la distancia de seguridad entre empleados, y realizar una desinfección de sus uniformes cada día.
Lavarse las manos
Lo más importante, como vienen avisando desde que todo esto comenzó, es lavarse las manos periódicamente con abundante agua y jabón, siempre antes y después de cada servicio.
La higiene y desinfección de manos será obligatoria para el personal del restaurante y para los clientes, por lo que será fundamental aumentar la cantidad de geles de hidrogel para ponerlos a disposición de los clientes, tanto a la entrada como a la salida del local.
Te interesa:
Guantes y mascarilla
El uso de guantes y mascarilla será obligatorio para el personal del restaurante, y altamente recomendable para los clientes, por lo menos hasta su entrada al establecimiento.
En algunos casos también será recomendable la instalación de mamparas de protección, especialmente en los restaurantes buffet.
Adiós a los servilleteros y cartas
Otra medida que habrá que aplicar será retirar los servilleteros y cartas que habitualmente estaban en las mesas, así como otros artículos como aceiteras, saleros, palilleros, etc.
En el caso de los servilleteros, saleros, aceiteras y demás, habrá que utilizar monodosis de un solo uso, tirándolos a la basura tras su uso, y únicamente se podrán dar más si lo solicita el cliente.
Mientras que las cartas compartidas ahora deberán ser pizarras electrónicas u otros métodos que permitan ver la carta sin contacto, como aplicaciones móviles, hojas de usar y tirar, etc.
Desinfectar la mercancía
Habrá que desinfectar la mercancía entregada por los proveedores, así como establecer horarios para recibir dicha mercancía, que será entregada lo más cerca posible del acceso al restaurante.
Será obligatorio retirar todos los envoltorios de los productos antes de entrar al local, y posteriormente, desinfectar uno por uno cada envase.
Te interesa:
Prohibidas las salidas al exterior
Por otro lado, durante el servicio quedarán prohibidas las salidas al exterior del personal del restaurante, así como utilizar el teléfono móvil u otros efectos personales.
Reestructurar la distribución del local
Habrá que realizar una reestructuración de la distribución del local y de la terraza, garantizando que se cumpla la distancia de seguridad entre los clientes, ya sea físicamente o colocando mamparas de separación.
También deberá haber geles de hidroalcohol en la entrada del local y de los aseos a disposición de los clientes, desinfectando pomos y tiradores varias veces al día.
Pago con tarjeta
Aunque no será obligatorio, sí se recomienda enormemente el pago con tarjeta de crédito y, a poder ser, con contactless, para así llevar a cabo el pago sin contacto. Después de cada uso habrá que desinfectar el datafono.
Conclusión
Estas son las principales medidas de protección e higiene a las que deberá enfrentarse la hostelería post-coronavirus, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los clientes como del propio personal de los restaurantes.